Bitácora

Ilustración fantástica 

La ilustración fantástica es la forma gráfica de representar algo sobrenatural, brinda la capacidad de manifestar la imaginación en cualquier sentido, por esta razón cabe la posibilidad de crear cualquier personaje o lugar sin alguna norma.

La técnica que se maneja en esta ilustración es a lápiz, resaltando la luz y sombra de cada elemento que se encuentra en ella, esta técnica nos permite brindar volumen y textura sobre cada objeto y así expresar algo de realismo.


Asteroides

El propósito de esta ilustración fue darle volumen a cada figura geométrica que se encuentran ubicadas en la ilustración con ayuda de la técnica de luz y sombra, como se puede ver en los cuadrados o triángulos se manejaron diferentes tonos de lápiz en cada una de sus dimensiones para expresar más realismo. 

La técnica que se maneja en esta ilustración es a lápiz, resaltando la luz y sombra de cada elemento que se encuentra en ella, esta técnica nos permite brindar volumen y textura sobre cada objeto y así expresar algo de realismo.


Punto de fuga

Esta ilustración en punto de fuga, genera la ilusión de profundidad ya que sus rectas paralelas se unen en un mismo punto de acuerdo a su perspectiva, la técnica de luz y sombra también hacen participe aquí ya que por los diversos tonos brinda la capacidad de dar realismo.

La anomalía en este caso se presenta por color, manifestando una irregularidad en el plano por sus diversos tonos y así logra producir un grado de desviación en la composición.

Gradación por color

Aquí se hizo uso del color, este es un aspecto muy importante que se emplea en las artes visuales. Se empleo la técnica de gradación del color con colores fríos y cálidos.

Los colores que consideran cálidos o fríos según la interpretación del cerebro humano respecto a la sensación de temperatura que provoca.

Los colores cálidos por norma son los tonos del rojo al amarillo pasando por el naranja, y el morado y negro para dar mas oscuridad.  Los colores fríos por norma son tonos del azul al verde y por ultimo el morado.

Espacio exterior

En esta ilustración se quiso protagonizar el uso del color y sus diferentes tonos con la representación de un paisaje ya que este cuenta con diversos elementos y así mismo varios colores.

Aquí nos podemos dar cuenta de el uso del color en la vida cotidiana ya que este nos ayuda a distinguir entre diferentes cosas, nos permite expresar estados de animo, en pocas palabras este es de mayor utilidad e importancia para comunicar a través de un elemento visual.


Dos puntos de fuga

La técnica usada en esta ilustración es el punto de fuga, este genera la ilusión de profundidad ya que sus rectas paralelas se unen en un mismo punto de acuerdo a su perspectiva, la técnica de luz y sombra también hacen participe aquí ya que por los diversos tonos brinda la capacidad de dar realismo.

La anomalía en este caso se presenta por color, manifestando una irregularidad en el plano por sus diversos tonos y así logra producir un grado de desviación en la composición.

En esta ilustración se empleo un personaje de ficción perteneciente a los cómics el cual representa la anomalía, y ademas de eso se uso mas de un punto de fuga.

Ilustración en acuarela 

En esta ilustración se hizo uso dela valoración tonar que consiste en usar diferentes grados de tonos de un mismo color y así darle luz y sombra a la ilustración.

La acuarela fue fundamental en esta ilustración ya que como se puede ver fue la protagonista de esta ilustración, esta técnica consiste en usar tonos casi transparentes e ir superponiéndolos cada vez mas y así lograr tonos mas oscuros.

Surrealismo 

Es un movimiento artístico que se caracterizó por su apuesta por su apuesta por sobrepasar lo real en el terreno del arte. Este se caracteriza por admitir todo lo que sobrepasa la lógica y el inconsciente, Los sueños, los mitos, las visiones y la fantasía hacen parte de este movimiento.


Neofiguración 

La Neofiguración  es un movimiento artístico de la segunda mitad del siglo XX se caracteriza por la informalidad en la figura humana, se pueden percibir formas deformadas o monstruosas.

En esta ilustración también se hace uso del cubismo, este fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, este se caracteriza por el uso de figuras geométricas en su composición, rechaza la apariencia real de las cosas y su profundidad.

Ilustración infantil 

La ilustración infantiles una característica común de los libros infantiles, en este hay factores fundamental como la imaginación que es donde se le perite al niño mediante las imágenes imaginar nuevas cosas y situaciones, el reconocimiento y personificación de cada elemento ´para que así mismo el niño lo reconozca fácilmente.Este suele usar tonos suaves y detalles sencillos.



Achurado 

Esta técnica es la creación de efectos de tonos o sombras a partir de diferentes trazos paralelos o perpendiculares con que se hacen con esfero, esta nos permite crear luz y sombra y así que los elementos tengan luz y sombra.

La ilustración pertenece a un bodegón que también es llamado naturaleza muerta, este se caracteriza por tener elementos que inermes.


Hibrido

Esta composición se le llama híbrido por el cruce de razas que se percibe en la imagen teniendo a un animal y una figura humana.

En esta composición se hizo uso de la técnica del color y lápiz para poder crear los retratos de la persona y el animal, su propósito era que ademas de hacer los dos rostros aparte a la hora de unir las piezas encajaran las partes de juntos retratos.


Ilustración publicitaria 

La ilustración vectorial es una técnica digital que nos permite crear imágenes o ideas por medio de vectores previamente programados.

La ilustración que se maneja aquí, es ilustración publicitaria, esta tiene como propósito crear figuras o escenas capaces de mejorar una marca o producto.



Collage

Consiste en la unión de fotos con el propósito de construir una imagen que se pueda apreciar perfectamente, en este collage se utilizaron 49 fotografías relacionadas con la naturaleza y así mismo la imagen que se usa para componer también tiene relación con esta y funciona de manera adecuada por su diversidad de colores.   

© 2020 Estudiante de Diseño Gráfico. Bogota D.C, Colombia
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar